COMPARTIR:

Fomentan la educación ambiental en párvulos

Un importante acuerdo de cooperación mutua, firmaron la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y Fundación Integra, con la finalidad de promover…

|

Un importante acuerdo de cooperación mutua, firmaron la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y Fundación Integra, con la finalidad de promover actividades que mejoren la calidad ambiental de las comunidades escolares de los jardines infantiles de la fundación en la Región de Tarapacá.

Asimismo, la alianza también busca contribuir a la educación y formación de hábitos ambientales que contribuyan a mejorar la relación de la comunidad educativa con su entorno. El convenio fue suscrito en el marco del proyecto de Mejoramiento Ambiental que CONAF ejecuta en las comunas de Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte.

De esta forma, se espera fomentar la educación ambiental al interior de los establecimientos mediante charlas y talleres dirigidos a la comunidad educativa que serán dictados por profesionales de CONAF. Otra línea de acción, será la recuperación de áreas verdes dentro de los jardines, con la entrega de árboles y el apoyo con capacitaciones para el correcto establecimiento y manejo de las especies arbóreas.

Juan Ignacio Boudon, director regional de CONAF, resaltó esta alianza que permitirá enseñar desde la primera infancia la importancia del fomento del arbolado urbano y los beneficios para una mejor calidad de vida. “Estamos muy contentos de poder contribuir desde nuestra mirada ambiental al quehacer de la fundación en la región. Además, creemos que es fundamental el trabajo con infantes para que desde pequeños incorporen la importancia del cuidado del medio ambiente”.

Por su parte, la directora de Fundación Integra, Yocelin Sanhueza Downing, señaló “es muy importante que se haya concretado este convenio, porque es una gran oportunidad y una gran responsabilidad para nuestras comunidades educativas ser trascendentes en el cambio ambiental, en el respeto por la naturaleza, el cuidado del entorno, los seres vivos y que mejor que este trabajo se aprenda desde la primera infancia junto a los niños y niñas, equipos educativos y las familias”, precisó.

Finalmente, cabe señalar que esta firma de convenio permitirá trabajar con 17 establecimientos de Fundación Integra en la región de Tarapacá, permitiendo beneficiar de manera directa a más de 1800 niños y niñas e incluyendo desde edades iniciales el valor del cuidado ambiental.

“Es muy importante que se haya concretado este convenio, porque es una gran oportunidad y una gran responsabilidad para nuestras comunidades educativas ser trascendentes en el cambio ambiental, en el respeto por la naturaleza, el cuidado del entorno, los seres vivos y que mejor que este trabajo se aprenda desde la primera infancia junto a los niños y niñas, equipos educativos y las familias”, dice Yocelin Sanhueza Downing.

Noticias Relacionadas

Director ejecutivo de Fundación Integra lideró Encuentros en Ruta con familias y equipos de la región de Aysén

En su recorrido por la zona, la autoridad nacional –junto a la directora regional de Fundación Integra– visitó diversos establecimientos,…

Leer Más

Fundación Integra inicia construcción de nuevo jardín infantil Antu Rayen en Loncoche

Con una inversión cercana a los mil millones de pesos, la localidad de La Paz contará con un moderno recinto…

Leer Más

Comparte Educación 2025: Fundación Integra realiza XIII versión del seminario que impulsa prácticas pedagógicas transformadoras

Con un llamado a poner a niñas y niños en el centro de la gestión institucional y a impulsar prácticas…

Leer Más