COMPARTIR:

4 ideas para hacer juguetes con objetos reciclables

Las vacaciones pueden convertirse en un desafío para las familias cuando los panoramas comienzan a agotarse y en los niños…

|

Las vacaciones pueden convertirse en un desafío para las familias cuando los panoramas comienzan a agotarse y en los niños reaparece la tan temida frase: ¡mamá, papá, estoy aburrido! Por eso, los profesionales de Fundación Integra te invitan a aprovechar estos momentos para compartir en familia, entretenerse y desarrollar distintas habilidades con la fabricación de juguetes a partir de la reutilización de materiales en desuso.

Para la Educadora de Párvulos, Magister en Educación Infantil y profesional de la Dirección de Educación de Fundación Integra, Flor France, estas instancias fortalecen los lazos familiares, “además de comprender la importancia de cuidar el medioambiente y de transmitirle a niños y niñas que con cosas muy simples podemos jugar y pasarlo bien. Por ejemplo, una caja de zapatos puede convertirse en un tren, un avión o un cohete”.

¿Cómo hacerlo? Las posibilidades son infinitas y sólo dependen de la creatividad y la imaginación, sin embargo, aquí dejamos algunas ideas y consejos para comenzar.

Antes de iniciar debe cerciorarse que el elemento a utilizar esté higienizado y no cuente con artículos de tamaño pequeño o cortante.

Las tapas de plástico de las botellas son perfectas para aprender de una forma didáctica las vocales o el abecedario. Escriba una letra por tapa con un plumón y luego juegue con su hija a formar palabras o escoger alguna en específico.

Para fomentar la memoria visual y la concentración puedes utilizar un trozo de cartón, papel y lápices. Primero le pides a tu hijo que dibuje y pinte lo que desee, luego pega la hoja en el cartón y recórtalo en varias piezas para conformar un puzle. Voltéalas, desordénalas y a jugar. Si deseas, cada pieza puede ser enumerada para facilitar el armado.

También puede utilizar el cartón para enseñar las figuras geométricas, dibujando, por ejemplo, triángulos, cuadrados y rectángulos. Pinta dos cartones con las mismas formas y colores. Tras ello, usa un cartón como tablero y el otro recórtalo para armar parejas de figuras geométricas.

Por último, antes de que se deshaga de la caja de sus zapatos nuevos, entréguesela a sus hijos, juegue e imagine junto a ellos

Noticias Relacionadas

Fundación Integra conmemora 35 años con seminario que destacará su rol en la historia de la Educación Parvularia de Chile 

El miércoles 15 de octubre, se realizará el seminario “Fundación Integra, 35 años contribuyendo a la educación parvularia pública en…

Leer Más

Calcetín con Rombos Man: “Cuando niño me perdí en la lavadora”

Esta semana estuvimos en modo Tiny Desk 31 Minutos y, a propósito de eso, queremos recordar la entrevista que Calcetín con Rombos…

Leer Más

“Festival de la Niñez 2025: construyendo un buen trato en comunidad” da inicio al mes aniversario de Fundación Integra

El primer fin de semana de octubre, se realizó la segunda versión del Festival de la Niñez que reunió a…

Leer Más